La Asociación de Periodistas de Burgos se ocupa de prestar al asociado aquellos servicios que satisfagan sus necesidades, así como de poner en marcha actividades que cubran sus demandas.

Durante los años 2013 y 2014, la Asociación de Periodistas de Burgos ha ofrecido talleres gratuitos para todos sus asociados sobre la materia Periodismo Digital, Redes Sociales y Tecnología, con el patrocinio de Caja Viva Caja Rural.

A lo largo de estos años, la asociación ha apostado firmemente por la formación de todos sus miembros y a desarrollado diversas jornadas sobre Periodismo Digital, Redes Sociales y Tecnología para sus asociados. Se trata de talleres prácticos, gratuitos y 100% participativos con ejemplos y casos prácticos para cada contenido.

En el año 2015, la asociación ha desarrollado, también  con el patrocinio de Caja Viva Caja Rural, las III Jornadas de Formación de Periodismo Especializado para Para Periodistas Locales.

OTROS CURSOS Y TALLERES:

La Asociación se ha encargado de impartir un taller práctico sobre medios de comunicación, de ocho horas de duración, que intenta acercar la realidad de los medios a las organizaciones y entidades sociales burgaleses, así como asesorarlas sobre las herramientas de comunicación a utilizar a la hora de transmitir a la opinión pública sus actividades de sensibilización.

Otros talleres realizados han sido:

  • Coordinadora de Asociaciones Proinmigrantes de Burgos, con quien la Asociación elaboró un Decálogo para el tratamiento de la inmigración en los medios de comunicación.
  • Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Burgos, con la organización de un taller sobre medios de comunicación dirigido a asociaciones de carácter social.
  • Oficina de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, a través de la participación en la Semana Europea de la Movilidad.
  • Central Nuclear de Santa María de Garoña, con la organización de jornadas sobre energía nuclear y visitas a la planta no sólo para sus asociados, sino también para el colectivo de periodistas vinculados a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
  • Fundación Atapuerca, con quien la Asociación organizó una jornada de puertas abiertas que contó con la participación de alrededor de 200 periodistas que pudieron visitar los yacimientos y conocer de primera mano sus importantes y trascendentales hallazgos.