Instituido por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago, está patrocinado por Siloé y el Ayuntamiento de Belorado y cuenta con la colaboración de la Diputación de Burgos, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Fundación CajaCírculo.
Antón Anxo Pombo Rodríguez, más conocido como Antón Pombo, recibe mañana sábado 20 de febrero en Belorado (Burgos) el III Premio Internacional Aymeric Picaud que concede la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago y pretende reconocer el trabajo de investigación y difusión de los valores jacobeos por parte de periodistas, escritores y especialistas en la ruta jacobea.
[one_fifth]Antón Pombo es uno de los mayores especialistas sobre las rutas jacobeas a Santiago. [/one_fifth]
El premio, que consiste en una edición facsimilar del Codex Calixtinus (de la Universidad de Salamanca) realizado por la editorial burgalesa Siloé, lleva el nombre del monje francés Aymeric Picaud, del siglo XII, y autor del Liber Peregrinationis, perteneciente al Codex Calixtinus, considerada como la pionera guía de viajes europeos, ya que el cronista fue relatando detalles y peripecias del Camino de Santiago durante el transcurso de su peregrinación medieval.
Antón Pombo
Antón Pombo (A Coruña, 1964) es a día de hoy uno de los mayores especialistas e investigadores sobre las rutas jacobeas a Santiago. Doctor en Historia Contemporánea, desde el año 1993 es el coordinador de la editorial Anaya para la Guía del Camino de Santiago, una de las más completas y vendidas en el ya universal mundo de la peregrinación. Ha publicado, personalmente o en equipo, 12 libros relacionados con el Camino.
Como experto peregrino (ha recorrido el Camino en 21 ocasiones) , tiene una extensísima colección de artículos, entrevistas, reportajes y trabajos documentales en periódicos nacionales e internacionales, televisión, radio y revistas especializadas como «National Geographic», «Peregrina» o «Libredón». Pertenece a numerosos organismos de expertos del Camino como la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), el consejo científico Ad Limina, o al comité asesor de la Xunta de Galicia. Tiene numerosos premios, organiza con frecuencia exposiciones sobre el Camino e imparte conferencias y charlas científicas en numerosos países.
Belorado
El Premio Aymeric Picaud nació con vocación anual e itinerante. Se presentó en Santiago de Compostela donde la galardonada fue la italiana Carmen Pugliese, quien ha anunciado también su presencia este año en la entrega del galardón. Un año después se celebró en Pamplona donde se premió a Carlos Mencos y, en esta ocasión, la localidad elegida ha sido Belorado en la provincia de Burgos.
Esta itinerancia permite recorrer por etapas el Camino de Santiago y contribuir a la promoción de distintos aspectos de la ruta jacobea, en este caso, en la localidad de Belorado donde los participantes conocerán de primera mano las minas de Puras de Villafranca, el Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra y el camino del Ánimo.
El premio sirve también a los periodistas para reivindicar el periodismo de rigor y la verdad en la profesión, por ello su lema es «Por (X) el Conocimiento, Más (+) Periodismo», reivindicando el camino de la ciencia y la sabiduría que supuso durante siglos el Camino de Santiago, y contra algunas tendencias actuales hacia el periodismo superficial, falso o demagógico.
Las asociaciones de periodistas incluidas en la Liga son las de Aragón, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y Santiago de Compostela, todas ellas pertenecientes a la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España