Continúa abierto, hasta el 22 de enero, el plazo de matrícula para el curso de especialización profesional «Marketing para periodistas», organizado por el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León (CPPCyL) y la Universidad de Salamanca (USAL).a periodistas en temas El curso se inicia el lunes 23 de enero y finaliza el viernes 3 de marzo.
El programa consta de seis módulos, que se impartirán a lo largo de otras tantas semanas, y contará con las profesoras Eva Lahuerta y Rebeca Cordero, profesoras de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca, como coordinadoras académicas. Entre otros contenidos, en el curso se abordarán aspectos como el marketing de contenidos, la narración transmedia y el uso profesional de las redes sociales. El curso está dirigido por Juan Manuel Corchado.
El coste de la matrícula ordinaria es de 99€ para profesionales y estudiantes no colegiados, de 66€ para periodistas colegiados en Castilla y León y de 33€ para periodistas desempleados colegiados en nuestra Comunidad. Asimismo, el coste de la matrícula para profesionales y estudiantes no colegiados en desempleo es de 66€. La matrícula ha de tramitarse a través de la página web del Colegio, cuyo enlace te adjunto a continuación: http://www.colegioperiodistascyl.es/formacionEmpleo/marketing/inicio.
El CPPCyL y la USAL han puesto en marcha esta iniciativa en respuesta a la demanda actual de profesionales del periodismo que puedan aportar valor con su trabajo a la técnicas del marketing. Por ejemplo, el inbound marketing utiliza la información en diferentes formatos para atraer y fidelizar a los clientes contando buenas historias sobre los productos, las empresas, los trabajadores, los procesos de producción y distribución y la relación con su entorno. Para generar esos contenidos los periodistas siguen siendo los profesionales que ofrecen mejores garantías, pero deben conocer las bases de marketing digital.
El curso «Marketing para periodistas» fue presentado el lunes, 19 de diciembre, en el Rectorado de la Universidad de Salamanca por parte de la decana del CPPCyL, Mar González Mena, del director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito,y del director del curso, Juan Manuel Corchado.

