El Periodismo de Datos se está convirtiendo en un género informativo con personalidad propia. Buscar, seleccionar, validar y gestionar grandes volúmenes de datos es una parte cada vez más importante del trabajo de los periodistas. Por ello, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha organizado un curso de Iniciación al Periodismo de Datos, en colaboración con la Universidad de Salamanca, a través de su Fundación General. Se imparte a través de Internet del 9 de abril al 20 de mayo.
El curso
Introducción al Periodismo de Datos tiene una duración de
60 horas y a su finalización se expedirá un
certificado acreditativo. Al frente de la parte académica se encuentran el catedrático de
Ciencias de la Computación e Ingeniería Artificial de la Universidad de Salamanca J
uan Manuel Corchado, que dirige el grupo de investigación
BISITE, y el
periodista Manuel Benito, fundador de
Porcentual, una de las empresas de
Periodismo de Datos más conocidas del panorama nacional.
A lo largo de las seis semanas los alumnos aprenderán a manejar las fuentes de las que obtener los datos, así como su gestión y valorización con criterios periodísticos. El análisis de casos prácticos y de técnicas para obtener productos informativos valiosos completa el programa, estructurado en seis módulos que se impartirán en otras tantas semanas.
La
matrícula general del curso es de 119€. No obstante, este importe está bonificado para los colegiados en activo (66€) y para los colegiados en desempleo (44€), así como también para los miembros de otros colegios profesionales de periodistas y profesionales en desempleo (89€). La matrícula ha de hacerse a través de la web del
Colegio en el siguiente enlace, en el que también se puede encontrar más información al respecto:
http://www.colegioperiodistascyl.es/formacionEmpleo/periodismo-de-datos/
Introducción al periodismo de datos es el tercer curso de formación que ofrece el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, abierto tanto a los colegiados de esta Comunidad Autónoma como a profesionales de otras comunidades. El hecho de que se imparta a través de la plataforma on line de la Universidad de Salamanca favorece el acceso y seguimiento con un alto margen de autonomía, ya que cada estudiante puede abordar los contenidos a su ritmo sin necesidad de cumplir horarios concretos.
Más información y matrícula en la web del Colegio
http://www.colegioperiodistascyl.es/formacionEmpleo/periodismo-de-datos/