«Censura y libertad de expresión en el siglo XXI» es el título de la última jornada del ciclo de mesas redondas impulsadas por la Universidad de Burgos (UBU), el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Asociación. La jornada, organizada conjuntamente con la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos, se celebrará el martes 8 de mayo, a las 17:00h. en el Palacio de la Isla, en Burgos, con la intervención de Juan Soto Ivars, autor del libro «Arden las redes«.
De esta manera, y con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, la APBU traslada al 8 de mayo la celebración del Día de la Libertad de Expresión para hacerlo, un año más, con los alumnos de Comunicación Audiovisual de la UBU, futuros profesionales del periodismo. La jornada estará moderada por Mar González Mena, presidenta de la APBU y vicedecana del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León.
Acercarles la realidad de la profesión periodística, la comunicación y la información ha sido el objetivo de estas jornadas que arrancaron en marzo y en las que se han analizado ya las claves del periodismo en la prensa, la radio y la comunicación institucional.
Las jornadas arrancaron el 6 de marzo con la presencia de Raúl Briongos, director de Diario de Burgos, y Gorka Ruiz, delegado de EFE en Castilla y León, quienes disertaron sobre los nuevos retos y estrategias de la prensa y la información. El martes 20 de marzo, la radio llegó de la mano y la voz de Luis Jaramillo, director de COPE en Castilla y León, y Pedro Sedano, redactor jefe de la Cadena SER en Burgos. Por su parte, Jesús Bustamante, Jefe de Comunicación del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, y Mercedes Rodríguez, responsable de comunicación e imagen de Cajaviva Caja Rural, analizaron la comunicación institucional el martes 17 de abril.