Autoridades y representantes de distintos colectivos de la Comunidad foral de Navarra, así como periodistas de todas las asociaciones que integran la Liga de Periodistas del Camino de Santiago francés -Navarra, Aragón, La Rioja, Burgos, León, Lugo y Santiago de Compostela- se han reunido este sábado en la Iglesia de San Saturnino de Pamplona para rendir homenaje al médico francés y gran divulgador de la Ruta Jacobea Lucien Hurmic. Fue Jean Hurmic, hijo del homenajeado – que falleció el pasado 4 de marzo pudiendo conocer que iba a ser premiado- quien acudió a recoger el VII Premio Internacional Aymeric Picaud de divulgación del Camino de Santiago con el que la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago decidió rendir homenaje a su padre.
En un acto presidido por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, en el que además intervinieron la concejala especial de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, Carmen Alba, el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, el burgalés Francisco Pérez, el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Nemesio Rodríguez, el exconsejero de Cultura del Gobierno foral Juan Ramón Corpas y el presidente de la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino, Patxi Pérez, los asistentes glosaron la figura del homenajeado, y destacaron la necesidad de continuar trabajando juntos, instituciones y organizaciones, en la potenciación y el impulso de la Ruta Jacobea, a pesar de las dificultades y recordando que el próximo año 2021 es Año Santo Xacobeo.
En nombre del homenajeado pronunció unas palabras su hijo mayor, el doctor Jean Hurmic, quien agradeció la concesión del galardón – un facsímil del Códice Calixtino de la Biblioteca Universitaria de Salamanca realizado por la editorial burgalesa Siloé- a su padre y recordó el trabajo y la dedicación de su progenitor a la Ruta Jacobea. Lucien Hurmic, que falleció el pasado 4 de marzo a los 99 años de edad, se dedicó durante 80 años, además de a su profesión de médico cirujano, a la Asociación de Amigos de la Vieja Navarra, actualmente Asociación de Tierras de Navarra.
El médico francés ha sido un ejemplo de la consolidación del Camino francés en su entrada por el Pirineo hacia territorio navarro. Desde los 19 años mostró su dedicación y atención al peregrino del Camino de Santiago contribuyendo a desarrollar la señalización y balizamiento de la Ruta, estudiando la arqueología e historia y recopilando archivos y documentos. Lucien Hurmic fue distinguido con la Cruz de Carlos III el Noble del Gobierno de Navarra, así como socio de honor de la Asociación de Amigos de Roncesvalles
El Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación del Camino de Santiago se ha consolidado desde el año 2014 y es ya una referencia; y la labor de la oficialmente constituida Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago es conocida en el mundo especializado y documentado de la Ruta Jacobea. Los periodistas que integran las asociaciones del Camino francés en España, es decir, los de Navarra, La Rioja, Aragón, Burgos, León, Lugo y Santiago de Compostela han conseguido resaltar el prestigio de dicho premio a la vez que han contribuido a la dignificación de la profesión con el lema “ X el Conocimiento + Periodismo ”.